Cuatro infracciones comunes en el transporte de materiales peligrosos

Marc Martens Marc Martens Facebook Linkedin

El transporte de materiales peligrosos requiere cuidado y un estricto cumplimiento de la normativa para minimizar los riesgos para las personas, el medio ambiente y los bienes. A pesar de las estrictas reglas, todavía se producen infracciones que, a menudo, son fáciles de evitar. A continuación, se describen las cuatro infracciones más comunes y se ofrecen consejos prácticos para prevenirlas.

1. Elección incorrecta del embalaje

El primer paso para un transporte seguro de materiales peligrosos es elegir el embalaje adecuado. Con frecuencia se utiliza un tipo de embalaje incorrecto o que no cumple con las normas UN, como las establecidas en la ADR. Siempre consulte el número UN de la sustancia en la hoja de datos de seguridad y seleccione el embalaje en consecuencia. Los proveedores de embalajes pueden ofrecer orientación y asistencia.

Envases UN dañados

2. Cierre incorrecto de los envases

Un envase certificado por la UN no debe tener fugas. Las infracciones suelen producirse no porque el envase sea inseguro, sino porque no está cerrado correctamente. Siga siempre las instrucciones y manual del fabricante al llenar y cerrar los envases. Un cierre correcto evita fugas, contaminación y costes innecesarios.

Envases UN dañados

3. Aseguramiento y embalaje incorrectos durante el transporte

Durante el transporte, los productos peligrosos están expuestos a vibraciones, frenadas bruscas, presión por apilamiento o cambios de presión en el transporte aéreo. Una paleta sólida, como una paleta europea, constituye la base para una carga segura. A continuación, utilice un embalaje robusto con la marca UN correcta y asegúrese de que la carga esté correctamente asegurada para que los productos no se deslicen ni se vuelquen. Los productos deben transportarse siempre en posición vertical.

Envases UN dañados

4. Reutilización de envases

Reutilizar envases es respetuoso con el medio ambiente y rentable, pero no todos los envases UN se pueden reutilizar. Inspeccione cada envase en busca de daños y asegúrese de que esté completamente limpio e íntegro estructuralmente. No se deben reutilizar envases dañados. Los envases UN tienen una “vida útil” legal de cinco años desde la fecha de fabricación.

Conclusión

El transporte seguro de materiales peligrosos comienza con una buena preparación y el embalaje adecuado. Trabaje con proveedores confiables que le apoyen en el cumplimiento de la normativa. Esto previene infracciones, protege a las personas y el medio ambiente, y reduce costes innecesarios.

Lee más sobre cómo embalar de forma segura los materiales peligrosos en este libro blanco:

Descargar “UN para principiantes”

Close
Close
Close