Los plastificantes (ftalatos) son dañinos para las personas y el medio ambiente. A pesar de ello, se utilizan para mejorar las propiedades de materiales como los plásticos. Sin embargo, los plastificantes pueden migrar haciendo que los envases de plástico y su contenido se vuelvan peligrosos para los usuarios y su entorno. ¿Qué debe tener en cuenta?
Los plastificantes o ftalatos son sustancias aceitosas e inodoras que se utilizan en la producción de plásticos. La ventaja de los ftalatos es que mejoran la durabilidad y aumentan la flexibilidad de los plásticos, ampliando su uso. La desventaja es que son perjudiciales para las personas y el medio ambiente. Las investigaciones han demostrado que los ftalatos pueden causar cáncer, dañar los riñones, el hígado y los pulmones, y afectar a la fertilidad.
Por esta razón, la UE y la FDA han elaborado normas para el uso de ftalatos como plastificantes en plásticos. Los plastificantes se pueden usar dentro de límites específicos sin causar riesgos para la salud. Por lo tanto, los envases de plástico seguros deben cumplir estos requisitos para que puedan evitar daños en el producto y riesgos para la salud de sus clientes.
CurTec fabrica envases tanto de HDPE como de polipropileno. A diferencia del HDPE, el polipropileno puede contener trazas de plastificantes. Sin embargo, estos rastros cumplen totalmente con las reglas establecidas en la Directiva UE 10/2011. Por lo tanto, todos nuestros envases son completamente seguros para sus productos.
¿Le gustaría suministrar un producto seguro y mantener un alto nivel de satisfacción del cliente? En ese caso, elija un envase homologado de un proveedor de confianza. Los envases de CurTec también cumplen otros requisitos. ¿Le gustaría saber más?
Descargar la ficha técnica de asuntos regulatorios